PERTE del Agua,
¿qué es?
El agua es un recurso básico para la vida, para el mantenimiento de los ecosistemas, y también para la economía.
Aunque es un recurso esencial y de importancia vital, también es escaso. Esta situación se agrava en el caso de España, uno de los territorios con mayor estrés hídrico de la UE. En nuestro país, hacer una gestión y un control adecuado del agua se ha convertido en todo un desafío.
En España, además, el regadío y los usos agrarios suponen el 80,5% de la demanda total del agua, y dado el contexto de aceleración del cambio climático y crecimiento de la población, es cada vez más importante hacer un uso más consciente, eficiente y sostenible del agua.
A la escasez de precipitaciones también se le suma la falta de información detallada sobre su consumo y sobre las pérdidas por fugas, roturas o filtraciones.


Cantidad
Ayudas de hasta 4.000.000

Beneficiarios
Comunidades de regantes

Plazo
Solicitudes del
30 de octubre al
13 de diciembre
¡Solicita tu ayuda del PERTE del Agua!
Nuestras soluciones
1- SOLUCIÓN DIGITAL B
- Objetivo de la solución: Implantación de una herramienta SIG en la que se recoja la información básica de las parcelas y que:
- mantenga actualizada la información del censo y padrón de regantes y censo de parcelas,
- sirva de apoyo a las labores de cartografiado de las principales conducciones e infraestructuras de riego asociadas,
- sea una herramienta colaborativa para que se puedan realizar consultas y planificar actividades en equipo.
- Carácter obligatorio salvo que se justifique que ya se disponga de la herramienta SIG con todos los requisitos de la actuación.

Nuestra solución consta de una plataforma que incluye las acciones requeridas por el PERTE:
- Cartografía obtenida de las administraciones públicas , actualizada o completada si fuera necesario.
- Georreferenciación y actualización del censo y padrón de regantes, así como del censo de parcelas.
- Sincronización del padrón de parcelas con el Catastro a través de la aplicación SIG.
- Acceso al sistema SIG desde cualquier dispositivo y lugar mediante internet, con una interfaz intuitiva y sencilla de usar para cualquier usuario.
2- SOLUCIÓN DIGITAL C
- Objetivo de la solución: Realizar mejoras tecnológicas y llevar a cabo la digitalización de los sistemas de control del volumen de agua realmente utilizado.
- Carácter obligatorio. Las comunidades de regantes deben emplear, total o parcialmente, la subvención recibida en implementar esta solución, ya sea para nuevas instalaciones o modernizar instalaciones previas.
Nuestra solución consta de:
Contador de agua

El contador de agua mide, registra e indica el consumo de agua que se está haciendo en el regadío. Estos datos se vuelcan en un datalogger, así, es mucho más sencillo llevar un control del gasto y detectar roturas o filtraciones.
Datalogger

Un datalogger es un dispositivo que recoge los datos de los sensores y los vuelca a una plataforma, para que tengas toda la información a tu alcance. Fabricamos nuestros propios datalogger para garantizar la mayor calidad y las mejores integraciones.
Plataforma

Desarrollamos nuestro propio software, que se integra con los dataloggers y te muestra todos los datos registrados en tiempo real, el histórico de los mismos, alertas ¡y mucho más!
3- OTRAS SOLUCIONES OBLIGATORIAS*
- Carácter obligatorio. En comunidades de usuarios con retornos inventariados y situadas en *zonas vulnerables por nitratos o en masas de agua subterráneas o superficiales en mal estado.
De acuerdo al Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, se considera zona vulnerable a “todas las superficies conocidas de su territorio cuya escorrentía fluya hacia las aguas contempladas en el artículo 3 y que contribuyan, aunque sea mínimamente, a su contaminación”.
A continuación, aparecen estas zonas marcadas en rosa. Fuente de la información: ©Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico» | Fuente del mapa: Odin Solutions
Delimitación de las zonas vulnerables a nitratos de origen agrícola


Objetivo de la solución: Monitorización del contenido de agua en el suelo para la optimización del riego.
Sonda de suelo: La sonda de suelo permite medir la humedad del suelo.
Datalogger: Un datalogger es un dispositivo que recoge los datos de los sensores y los vuelca a una plataforma, para que tengas toda la información a tu alcance. Fabricamos nuestros propios dataloggers para garantizar la mayor calidad y las mejores integraciones.
Plataforma: Desarrollamos nuestro propio software, que se integra con los dataloggers y te muestra todos los datos registrados en tiempo real, el histórico de los mismos, alertas ¡y mucho más!
Objetivo de la solución: Monitorización de los retornos de regadío a cauces superficiales a través de volumen y calidad.
Volumen
Caudalímetro automático (ultrasónico o radar): Mide automáticamente el volumen de agua del caudal del retorno.
Calidad
Sonda multiparamética: Esta sonda permite medir la calidad el agua de retorno con la ayuda de la última tecnología y de forma portátil. Además, incluye diversas opciones de personalización.
Datalogger: Un datalogger es un dispositivo que recoge los datos de los sensores y los vuelca a una plataforma, para que tengas toda la información a tu alcance. Fabricamos nuestros propios dataloggers para garantizar la mayor calidad y las mejores integraciones.
Plataforma: Desarrollamos nuestro propio software, que se integra con los dataloggers y te muestra todos los datos registrados en tiempo real, el histórico de los mismos, alertas ¡y mucho más!
Objetivo de la solución: Monitorización de los lixiviados a las aguas subterráneas a través de volumen y calidad.
Volumen
Caudalímetro automático (ultrasónico o radar): Mide automáticamente el volumen de agua del caudal del retorno.
Calidad
Sonda multiparamétrica: Esta sonda permite medir la calidad el agua de retorno con la ayuda de la última tecnología.
Datalogger: Un datalogger es un dispositivo que recoge los datos de los sensores y los vuelca a una plataforma, para que tengas toda la información a tu alcance. Fabricamos nuestros propios dataloggers para garantizar la mayor calidad y las mejores integraciones.
Plataforma: Desarrollamos nuestro propio software, que se integra con los dataloggers y te muestra todos los datos registrados en tiempo real, el histórico de los mismos, alertas ¡y mucho más!
4- SOLUCIÓN DIGITAL G
Mejora, digitaliza y controla con nuestra plataforma
- Objetivo de la solución digital G: apoyo a la telegestión, monitorización, fertirrigación y la mejora de la eficiencia energética. Nuestra plataforma de gestión, incluida en el resto de soluciones, ya cuenta con estas funcionalidades.
- Carácter opcional.


Deja tu email y te ayudaremos a aprovechar el PERTE
En OdinS, nos adaptamos a tus necesidades
Diseñamos y fabricamos dispositivos hardware, los datalogger, que son capaces de recoger los datos de cualquier sensor y volcarlos a nuestra plataforma. Por otro lado, nuestro software proporciona un espacio donde agricultor y tecnología se fusionan para tomar las mejores decisiones y, así, optimizar los recursos, ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.
Nos preocupamos por ofrecer soluciones integrales, compuestas por hardware y por software, para brindarte comodidad y calidad. No obstante, la tecnología de OdinS se puede integrar con otros dataloggers, sensores y plataformas.
Haz clic aquí para más información sobre nuestras soluciones IoT.
Más soluciones para la agricultura

Control de cultivos
en interiores
Aumenta tu producción y ahorra gracias a un control más eficiente de los cultivos. Desde riego, nutrientes y clima hasta plagas.

Control de nutrientes
en riego
El sistema de sensores, controladores y software te permite hacer un seguimiento exhaustivo y un uso óptimo de los nutrientes. Más ahorro, más sostenible.

Control de riego inteligente
¡Ni una gota de más! Optimiza el uso con nuestras soluciones es muy fácil. Así, cuidas de tu bolsillo y del medio ambiente.

Estaciones meteorológicas
Que esa nube no te arruine el día, ¡ni los cultivos! Todos los parámetros meteorológicos en tu mano.
Tus cultivos tienen mucho que decirte
y nuestra tecnología te lo traduce

Gestión de regadíos y comunidades de regantes
Proyectos de desarrollo
Desde su nacimiento, OdinS ha apostado por revolucionar la agricultura.
Nuestro departamento de I+D+i se dedica a trasladar las ideas creativas a productos tangibles que se puedan comercializar por medio de la creación y mejora de herramientas y servicios aplicando, de forma sistemática, la investigación, innovación y experimentación.
El departamento no sólo tiene un vínculo muy estrecho con el resto de facetas de la empresa, si no que, además, establece colaboraciones con numerosas organizaciones externas: Universidades de toda Europa, centros de investigación como el CSIC o el IMIDAS, y empresas del sector que van desde operadores de telefonía hasta distribuidores energéticos.
Para conseguir esto, OdinS participa en numerosos proyectos financiados por la Comisión Europea, además de otros proyectos de ámbito nacional o regional. En la actualidad, OdinS participa en más de 15 proyectos de investigación, la mayoría de ellos pertenecientes al programa Horizonte H2020 u Horizonte Europa.

Tecnología
Trabajamos con datos abiertos asegurando la conectividad y el desarrollo constante.

Talento
Nuestro capital humano cuenta con años de experiencia y formación indispensable.

Sostenibilidad
Ayudamos en la gestión eficiente de los recursos, reduciendo el impacto ambiental.